top of page

Adornos del alma

  • Foto del escritor: Nayeli Reyes Loyo, svcfe
    Nayeli Reyes Loyo, svcfe
  • 17 feb 2024
  • 2 Min. de lectura


¿A quién no le gusta adornar su casa, su lugar de trabajo, el lugar donde permanece algún tiempo? Y si te regalan una joya, ¿cómo te sientes? ¿desprecias el regalo o lo conservas como algo muy preciado? ¿lo guardas o lo portas?

 

Los adornos y las joyas son accesorios que normalmente engalanan a quienes las usan o embellecen el lugar donde habrá un acontecimiento importante. Forman parte del lenguaje para expresar con un signo externo lo que se lleva dentro, como: me importas, te valoro, te quiero, te amo… No suplen las palabras, sólo las complementan. 

 

Jesús en su evangelio nos dice: “traten a los demás como quieren que ellos los traten a ustedes” (Lc 6,31), esta era la regla de oro establecida desde antes de su nacimiento y superada por él mismo cuando dijo: “ama a tu prójimo como a ti mismo” (Mc 12,31),  por lo que no sólo consiste en el buen trato, sino en amar, en hacer vida su mandamiento nuevo: “ámense los unos a los otros, como yo los he amado” (Jn 15,12). Y ¿cómo nos ha amado? Dando su vida por los amigos (Jn 15, 12) y también por los enemigos, es decir, por aquellos que no consideramos –o no nos consideran– amigos. Esta es la medida del amor: amar sin medida, así como Él nos ama.

  

Para Madre Martha estas máximas de Jesucristo se traducen en gestos concretos de caridad: “piensen que sus adornos mejores, sus únicas joyas deben ser: una sonrisa dulce y acogedora, su amable cordialidad, sus exquisitos modales, el inmenso respeto con que deben tratar a las almas, porque en ellas tratan a Jesús… ¿les parece difícil…?”[1]. Cada uno podrá responder qué tan difícil o fácil le resulta portar estas joyas en su día a día, y si está dispuesto a obsequiarlas a los demás. Asimismo, a propósito de la Cuaresma que hemos iniciado, pueden ser estos gestos concretos prácticas que podemos ofrecer a Dios, que además de embellecer nuestra alma, adornan a nuestra Madre la Iglesia.

  

¿Cómo resuenan en ti las palabras de Jesús? ¿Quieres vivir la propuesta de Madre Martha? ¿Qué joyas de caridad quieres portar en esta cuaresma?



[1] AHSVCFE I.5.4.7. Fondo Martha Christlieb, Escrito sobre el apostolado, 13 octubre 1952

 
 
 

Comments


Martha
de la Inmaculada

Oriente 4-A #240, Col. Centro. C.P. 94300. Orizaba, Veracruz. México.

  • Extranjero                                                 (+52) 272 724 3375 | 272 724 6533

  • México                                                     (01) (272) 724 3375 | 272 724 6533

Escríbenos...

Muchas gracias por todo.

©2023 Martha de la Inmaculada

bottom of page